H
_ I
_
S
_
T
_
O
_
R
_ I
_
A

HISTORIA DEL
CONVENTO
Templo
construido en el siglo XVIII, su fachada presenta paramentos lisos en
blanco, con portada de un cuerpo en cantera labrada, la decoración interior,
se caracteriza por contar con elementos de inspiración neoclásica.
Fue
edificado gracias al generoso aporte de Pedro de Urtiaga.
El templo data de 1735 y presenta una fachada de cantera labrada, en la que
sus ornamentaciones y, en la parte superior, una escultura de la Virgen del
Pueblito. Al lado está el convento de los frailes franciscanos que data de
1775. Se localiza a 8 kilómetros de la Capital del estado, en el centro de
la Cabecera Municipal. Su arquitectura corresponde al Barroco Mexicano. El
interior del santuario tiene piso de piedra de San Andrés. De este mismo
material es el hermosísimo altar, la catedral, el trono y el piso de la
Capilla
REGRESAR |